
Certificado
Obtienes tú certificado con el respaldo del centro de capacitación CDSI training y próximamente por el Ministerio de Trabajo (MDT)
Objetivos de la capacitación
Este programa de capacitación proporcionará a los participantes nuevas habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse técnicamente en el diagnóstico, mantenimiento y reparación de motocicletas.
¿A quiénes está dirigido el curso?
- Personas apasionadas por las motos que desean aprender a mantener y reparar sus propios vehículos.
- Técnicos en mecánica que buscan especializarse en motocicletas.
- Trabajadores de talleres de reparación de automóviles que desean diversificar sus servicios incluyendo mantenimiento de motocicletas.
Perfil del egresado
Al terminar nuestra capacitación el participante tendrá las habilidades prácticas necesarias para asistir en el mantenimiento y reparación de motos.
Duración
240 Horas
CONTENIDO DE LA CAPACITACIÓN
MÓDULO I
Introducción
- Mercados globales.
- Breve Historia de la motocicleta.
- Tipos de motocicletas: particularidades y diferencias
- Componentes de la motocicleta.
- Descripción de elementos básicos.
MÓDULO 2
El motor
- El motor de combustión interna.
- Tipos de motores de combustión interna.
- Funcionamiento de los motores de 2 y 4 tiempos.
- Características de los motores.
- Componentes del motor de combustión interna.
- Culata, Junta de culata, Bloque de cilindros.
- .Cárter, Pistón, bulón y segmentos.
- Biela, Cigüeñal.
MÓDULO 3
Mantenimiento del motor
- Cambio de aceite, filtro de aceite y filtro de aire.
- Sustitución de bujías.
- Reglaje de válvulas.
- Sustitución de la correa de distribución.
- Comprobación de la compresión del motor.
MÓDULO 4
Sistemas de refrigeración
- Refrigeración por aire.
- Refrigeración líquida.
- Diagnóstico, averías y reparación del circuito de refrigeración y sus componentes.
- Exceso de temperatura del motor de combustión interna.
- Mezcla de aceite y agua del circuito refrigerante.
- Lubricación del motor de refrigeración 2TAl.
- Fugas de líquido refrigerante
- Comprobaciones de los componentes y del circuito de refrigeración.
- Mantenimiento del circuito de refrigeración.
- Tablas de mantenimiento
- Líquido refrigerante, Radiador.
MÓDULO 5
Circuito de lubricación
- Lubricantes. Tipología y uso
- Aceite del motor, propiedades de los aceites lubricantes, normas de calidad. Clasificación JASO.
- Funcionamiento del circuito de lubricación
- Conceptos básicos, Tipos de lubricación
- Lubricación del motor de 4T con cárter húmedo
- Lubricación del motor de 4T con cárter seco
- Lubricación del motor de 2T
- Averías y mantenimiento del circuito de lubricación
- Desmontaje de una bomba de aceite
- Verificaciones en una bomba de aceite, verificación en la válvula de alivio o exceso de presión de aceite
- Verificación en el mono contacto de presión de aceite, Verificación de la presión del circuito de lubricación, Mantenimiento básico del circuito de lubricación.
MÓDULO 6
Sistema de Alimentación, inyección y encendido
- Sistema de admisión y alimentación en la motocicleta.
- Sistemas de inyección.
- Ventajas de la inyección.
- Componentes de la inyección electrónica
- Funcionamiento y componentes del sistema de encendido
- Principios de funcionamiento
- Componentes comunes del sistema de encendido.
- Tipos de sistemas de encendido
- Encendidos mecánicos a platinos.
- Encendidos electrónicos por descarga capacitativa (CDI).
- Encendido transistorizado (TCI), Verificación del avance dinámico del encendido.
MÓDULO 7
Sistemas de escape
- Funcionamiento del sistema de escape.
- El escape 4 tiempos.
- El escape 2 tiempos.
- Mantenimiento del sistema escape.
- Averías del sistema escape.
MÓDULO 8
Sistemas eléctricos y electrónicos
- Fundamentos de electrotécnia.
- Magnitudes eléctricas y el circuito eléctrico
- Tipos de circuitos eléctricos.
- El diagnóstico electrónico en la motocicleta.
- Interpretación de esquemas.
- El multímetro digital-osciloscopio.
MÓDULO 9
Baterías
- Fundamentos sobre las baterías.
- Tipos de baterías
- Funcionamiento y manipulación de baterías.
- Mantenimiento y comprobaciones.
MÓDULO 10
Sistemas de iluminación, circuitos auxiliares y sistemas de carga
- Aspectos básicos de los circuitos de iluminación.
- Características de la iluminación.
- Tecnologías de iluminación, cación y diagnóstico del circuito de iluminación.
- Circuitos auxiliares.
- Descripción y funcionamiento de los circuitos auxiliares
- Comprobación de un circuito auxiliar, Instalación de un circuito auxiliar.
- Sistemas de carga y arranque.
- Generación de energía, Generador magnético, Generador de corriente alterna.
- Alternador, identificación de componentes del sistema de carga y verificación de sus componentes.
MÓDULO 11
Sistemas de arranque
- Descripción y esquema de funcionamiento del circuito de arranque.
- Componentes del circuito de arranque.
- Montaje y desmontaje de elementos del circuito de arranque, verificación y diagnóstico del sistema de arranque.
- Funcionamiento del sistema IDLE-STOP de Honda
MÓDULO 12
Motocicleta eléctrica
- Breve cronología de la motocicleta eléctrica
- La implantación de las motocicletas eléctricas
- Factores medioambientales
- Economía y sociedad.
- Tecnología.
- Ventajas y desventajas de la motocicleta eléctrica.
- Principales componentes de una motocicleta eléctrica.
- Localización de componentes, Batería y BMS.
- Convertidor DC/DC.
- Contactor, motor eléctrico, controladora (HV), acelerador electrónico, cargadores, elementos de protección individual.
- Geometría de la motocicleta.
- Bases de la geometría de la motocicleta.
- Medidas que condicionan la geometría de una motocicleta.
- Ergonomía de la motocicleta (la posición de conducción), El chasis, Dinámica de la motocicleta, Cotas geométricas de la motocicleta.
MÓDULO 13
Verificación y sustitución de los elementos de la dirección.
- Verificación y sustitución de tijas.
- Verificación, sustitución y ajuste de rodamientos de dirección.
- Reparación de deformaciones del chasis.
- El carenado de la motocicleta.
- Características de los carenados.
- Aerodinámica de la motocicleta.
- Desmontaje y montaje de un carenado.
- Reparación de carenados.
MÓDULO 14
Suspensión del amortiguador
- Suspensión y amortiguación
- La suspensión, principios básicos, los muelles y la suspensión neumática.
- La amortiguación, principios básicos, la amortiguación hidráulica, la viscosidad del aceite, elementos de control de paso, válvulas y regulaciones.
- Elementos de control de paso, válvulas y regulaciones.
- La suspensión trasera
- La suspensión trasera, el amortiguador trasero, las bieletas de progresividad.
- Mantenimiento de la suspensión trasera.
- La suspensión delantera
- Tipos de suspensión delantera, sistemas alternativos de suspensión delantera, mantenimiento de la suspensión delantera.
- Diagnóstico de averías de las suspensiones delanteras, puesta a punto de la suspensión, amortiguadores de dirección, suspensiones electrónicas.
MÓDULO 15
Los neumáticos
- Adherencia del neumático, partes de un neumático, evacuación de agua y aquaplaning.
- Medidas y nomenclaturas de los neumáticos, tipos de neumáticos.
- Cámaras de aire, válvulas tubeless y mousse.
- Llantas y tipos de llantas.
- Partes de una llanta.
- Mantenimiento y sustitución de neumáticos.
- Importancia de la presión de inflado de los neumáticos.
- Cuándo y cómo se ajustan las presiones de rueda.
- Diagnóstico del desgaste de los neumáticos.
- Cambio de neumáticos, equilibrado de ruedas, reparación de pinchazos en cámaras y neumáticos.
MÓDULO 16
Sistema de frenado
- Descripción y esquema de funcionamiento del sistema de frenos, dinámica de los frenos.
- Fuerzas de frenado y tipos de sistemas de frenos.
- Componentes, funcionamiento y características de los sistemas de frenos.
- Bombas de freno, latiguillos o canalizaciones, pinzas de freno, pistón o actuador hidráulico.
- Discos de freno, pastillas de freno o forros, líquido de frenos, Frenos de tambor.
MÓDULO 17
Embrague y transmisión
- Conceptos básicos sobre la transmisión.
- Función del embrague.
- Tipos de embragues en las motocicletas: embragues de fricción.
- Embrague monodisco en seco, multidisco en baño de aceite, centrífugo de zapatas, multidisco en seco y antirrebotes.
- Accionamiento del embrague.
MÓDULO 18
Caja de cambios, transmisión secundaria y CVT.
- Sistemas de transmisión secundaria.
- Transmisión por cardán.
- Componentes de un sistema CVT.
- Procedimiento de desmontaje / montaje de la CVT
- Descripción del sistema.
- Componentes de la CVT electrónica, ventajas e inconvenientes del sistema DCT, componentes del sistema.